Descripción
Autor: VVAA, COORDINADOR: ANTONIO J. LUCIO, Edición: PRIMERA, Editorial: GOBIERNO DE CANTABRIA, Encuadernación: TAPA DURA ESTUCHADO, Páginas: 167, Prólogo: PRESENTACION DE JESUS MIGUEL ORIA DIAZ. EPILOGO DE ANTONIO J. LUCIO
180,00€
2003. Creación de la reserva y antecedentes. Caza y sociedad de cazadores en la mitad del siglo XX. Caza mayor, menor, los cazadores, la guardería. Su futuro. Dentro de la reserva, está regulada la caza de un buen número de especies entre las que se encuentran el venado, rebeco y corzo en la modalidad de rececho y jabalí, en la caza de montería. También se realizan esporádicamente batidas de lobo. La Reserva de Caza de Saja está situada en el tercio occidental de la Comunidad Autónoma de Cantabria en una región que abarca desde el Río Besaya hasta los Picos de Europa, y desde el límite con Palencia hasta la sierra del Escudo de Cabuérniga. Esta reserva comprende un área de más de 180.000 hectáreas la mayor parte de las cuales corresponde a Monte de Utilidad Pública (124.371 ha) y cubre más de un tercio de la Comunidad Autónoma Cántabra. Gran cantidad de fotografías
Hay existencias
Autor: VVAA, COORDINADOR: ANTONIO J. LUCIO, Edición: PRIMERA, Editorial: GOBIERNO DE CANTABRIA, Encuadernación: TAPA DURA ESTUCHADO, Páginas: 167, Prólogo: PRESENTACION DE JESUS MIGUEL ORIA DIAZ. EPILOGO DE ANTONIO J. LUCIO